La documentación de un proyecto debe contar con las
siguientes características:
- Lenguaje
claro y de acuerdo al nivel aplicado: (Gerencial;
Técnico; Usuario.)
- Contemplar
todos los aspectos del proyecto.
- Contar
con objetivos fácil de detectar.
- Servir
como soporte en todo el desarrollo del proyecto.
- Identificar
ventajas y desventajas (resaltar ventajas).
- Contar con adecuada estructura.
Los documentos que componen una adecuada documentación de
un proyecto deben ser los siguientes:
- Carpeta general o profesional.
- Carpeta
gerencial o resumen ejecutivo.
- Carpeta técnica.
- Plan económico (factibilidad).
(Ver más)
Consiste en un documento que detalla todos los aspectos relacionados con el
proyecto, identifica todas las bases y orígenes sobre las que nace el proyecto,
además que especifica los pasos necesarios, los recursos y aplicaciones que un
proyecto necesita.
El
objetivo de la carpeta profesional es servir de modelo para la implementación
del proyecto a desarrollar, de manera que las personas involucradas obtengan
información fácilmente en cualquier etapa del proyecto.
Los aspectos principales
que debe de contemplar la carpeta profesional son:
- Definición
del problema a resolver (delimitar).
- Definición
clara de objetivo y metas.
- Áreas que involucra.
- Conocimiento de la organización.
- Planteamiento claro (pasos).
- Investigación.
- Propuestas claras.
- Plan de trabajo.
- Recursos.
- Calendarización.
Este
documento va dirigido hacia personas que van a estar relacionadas directamente
con la implementación del proyecto, por lo que su nivel se orienta hacia el uso
y aplicaciones utilizadas para el definir el proyecto.
Carpeta Gerencial o Resumen Ejecutivo.
Este
documento va dirigido hacia las personas de mas alto nivel de la empresa o
hacia aquellas de las que depende la decisión de implementar o no el proyecto.
Generalmente se utiliza un lenguaje claro sin tecnicismo, en términos
ejecutivos. Su extensión no debe ser mucha, y debe de recalcar los aspectos más
importantes del proyecto. Generalmente debe contener elementos gráficos y
resúmenes que ayuden a identificar mas fácilmente las ideas propuestas.
Carpeta Técnica.
Este
documento contiene toda la información sobre los recursos utilizados por el
proyecto, llevan una descripción muy bien detallada sobre las características
físicas y técnicas de cada elemento. Por ejemplo: características de
procesadores, velocidad, dimensiones del equipo, garantías, soporte,
proveedores y equipo adicional.
Su extensión depende de la cantidad de recursos y equipo utilizado y
generalmente se presenta en forma de fichas técnicas en donde se describe en
cada una las características de cada recurso.
Carpeta Económica (Plan o Propuesta).
Este
documento contiene información relacionada con el aspecto económico y de
factibilidad del proyecto, su objetivo principal es describir todos aquellos
costos relacionados con el desarrollo e implantación del proyecto, ayuda a la
empresa a establecer marcos de referencia y evaluar mas fácilmente los alcances
y disponibilidad para llevar a cabo el proyecto.
Consta de 2 secciones, una de ellas es el plan económico del desarrollo del
proyecto y la otra es el plan económico para implementar el proyecto (la más
importante). Generalmente en esta carpeta se incorpora el estudio de
factibilidad que permitirá a la empresa a evaluar la posibilidad de poner en
marcha la realización del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario